Tercera Clase


Herramientas de búsqueda y edición de imágenes 


Hola a todos, nos encontramos nuevamente para compartir la tercera clase de este módulo. 


Hoy vamos a conocer las herramientas de búsqueda de imágenes que brinda Google, además les ofrecemos un editor de imágenes en línea llamado Befunky. Les será de gran utilidad para editar, intervenir o modificar cualquier imagen que necesiten incorporar en las clases. Les recomendamos que exploren todas sus herramientas. 







Prezi

Por último, vamos a trabajar con Prezi, una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas.

En el siguiente Prezi se presentan sus características, miren...



La actividad de hoy consiste en realizar la presentación en Prezi del contenido de la clase que están preparando para el Trabajo Final, más allá que decidan utilizarlo o no.


Actividad: Prezi


1- Registrarse en el programa para trabajar on line.

2- Ver tutoriales (en Aprenda y Mantenimiento de la Página de Prezi y en el aula virtual) 
3- A partir del contenido que la dupla ha elegido para el trabajo final, realizar una presentación en Prezi sobre el tema disciplinar correspondiente. 
4- Tener en cuenta las reglas de diseño, incorporar imágenes, videos e hipervínculos, flechas, iconos, animaciones, etc. 
5- Descargar la presentación de Prezi en las netbooks (en Prezi Clasic, en Next no es posible) 
6- Enviar al tutor correspondiente por mail el link del Prezi. (El link se copia desde modo presentación)



Les dejamos para que vean en casa dos tutoriales en sus dos versiones: Prezi Classic y Prezi Next:

  



 
También publicamos debajo las consignas del Trabajo Final para que lo vayan elaborando. Recuerden que lo exposición de la clase será el Lunes 3 de Septiembre. Estamos para lo que necesiten.                                                                                                                                                   Equipo TIC

Consignas para el Trabajo Final 



GUÍA IMPLEMENTACIÓN DE LA CLASE

Seleccionar un tema disciplinar y planificar una clase de 80 minutos utilizando uno de los recursos abordados en el módulo. 

Implementar parte de la clase planificada utilizando el recurso seleccionado. 

El tiempo de implementación será de 10 minutos. la misma debe estar adaptada al contexto de actuación. 

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

Desarrollar los ítems que a continuación se enuncian:

Contexto de actuación: Deberá elegir la escuela y el año al que estaría dirigida su práctica docente.

Acerca de la escuela y el aula: Detallar los recursos técnicos con los que cuenta la escuela seleccionada, sólo si éstos son necesarios para la implementación de los recursos didácticos.

Especificar el año del nivel secundario con el cual se trabajará y la edad aproximada de los estudiantes. Determinar la cantidad de alumnos.
Estructura de planificación:
Tema: Elegir un tema de su carrera. Les sugerimos seleccionar un tema con el cual se sientan familiarizados. 
Objetivos generales y específicos: Enunciarlos en relación a cada disciplina y destinatarios. Es decir que deben redactarlos en función de los logros que esperan de sus alumnos respecto al tema.
Secuencia de la clase: Deben presentarse en forma detallada las actividades de inicio, desarrollo y cierre con su/s respectivo/s recurso/s. Además deben estimar el tiempo para cada actividad. 
Actividades: Detallar cantidad y especificar cuáles serán. Lograr coherencia entre los objetivos y las actividades elegidas. Establecer si la o las actividad/es serán grupales y/o individuales. Si es grupal, establecer la cantidad de integrantes del grupo.
Recursos didácticos: Se solicita como mínimo la utilización de un recurso didáctico digital. 
Evaluación: ¿De qué manera evaluarán lo propuesto en los objetivos? 
Justificación de la elección de los recursos didácticos 
Deben justificar la elección del recurso didáctico digital en función del tema y los objetivos propuestos. ¿Por qué eligieron ese recurso para esta implementación y no otro? 
DISEÑO 
-Hoja: A4
-Formato: Arial 12
-Margen: Normal
-Interlineado: 1,15
-Sangría: Primera línea 1 cm
-Carátula: nombre del Instituto, espacio curricular, equipo docente, año lectivo, apellido y nombre de los integrantes del grupo, DNI y disciplina a la que pertenecen. 
-Presentación: el trabajo impreso en un folio o carpeta. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
  • Adecuación del recurso didáctico al contenido a transmitir. 
  • Producción de un recurso didáctico digital de autoría propia, aprovechando todas las posibilidades y ventajas que los diferentes lenguajes presentan. 
  • Adecuación de los contenidos al nivel y al contexto de los alumnos (previstos en la planificación). 
  • Exposición del trabajo de manera clara, sencilla, ordenada y coherente en el tiempo establecido. 
  • Pertinencia de la justificación en relación a los recursos didácticos propuestos en la planificación.
  • Claridad de la redacción y la coherencia interna del texto a lo largo de todo el desarrollo. La planificación deberá articularse con la justificación de los recursos didácticos mencionados. El escrito debe entregarse sin errores ortográficos y/o gramaticales. 


No comments:

Post a Comment

¡Bienvenid@s!

Les damos la bienvenida a este nuevo módulo. Somos las profesoras Esp. Alejandra Agüero, Esp. Yanina Tornello, P.U. Silvana Bovio, Lic. Mar...