Primera Clase

 Las TIC

Bienvenidos a esta primera clase...

En primer lugar, vamos a ver un video que nos ayudará a reflexionar sobre la importancia de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) en la educación. 



Las siguientes preguntas nos ayudarán a guiar la reflexión:

  • ¿Qué son las TIC?
  • ¿Se sienten identificados con algunos de los personajes?
  • ¿Utilizan Internet, para qué? ¿Buscan información para planificar sus clases? ¿Dónde buscan, en qué páginas?
  • ¿Qué información buscan con más frecuencia? ¿Imágenes, vídeos, textos? 
  • ¿Conocían el concepto de hipertexto? ¿Los utilizan en la búsqueda? 
  • ¿Qué opinan de Internet?​ 
  • ¿Conocen los criterios de búsqueda para buscar en Internet? 
  • ¿Se consideran prosumidores?
  • ¿Cómo entienden este nuevo rol del docente a partir del uso de Internet?

Google Plus

Google+ es un servicio de Red Social operado por Google Inc, que permite interactuar con personas y compañías. Otros de los productos que ofrece son el correo electrónico, Google Maps, Google Earth y Google Drive, entre otros. Este último es un servicio de alojamiento de archivos y en él comenzaremos a trabajar hoy.



Gmail



El Gmail es similar a otros correos electrónicos como Yahoo y Hotmail. Para escribir un mail deben dar clic en el botón Redactar. Se abrirá entonces una ventana de Mensaje nuevo, en donde deberán escribir la dirección de e-mail del destinatario, el Asunto, es decir, el tema, y finalmente el cuerpo del mensaje. 



Para adjuntar un archivo al mensaje que están redactando, sigan estos pasos: Hagan clic en el icono del clip que hay al final de la ventana de redacción, localicen el archivo que quieran adjuntar y den clic en su nombre. Luego clic en Abrir.



Si quieren adjuntar varios archivos, mantengan pulsada la tecla Ctrl mientras los seleccionan. Otra forma de adjuntar es arrastrar los archivos y soltarlos en la ventana de redacción. Para quitar un archivo adjuntado, deben hacer clic en la x que tiene al lado. 



Como sabemos, el correo electrónico es hoy en día una de las formas de comunicarse más comunes y efectivas. Como todas las vías de comunicación, tiene sus reglas y normas de etiqueta.


Reglas de etiqueta para escribir un correo electrónico


Expresarse correctamente y utilizar el correo electrónico de manera adecuada, realmente los puede ayudar mucho a ahorrar tiempo, ser más eficiente y proyectar ante los demás una buena imagen de su persona. Para ayudarlos con esto, les ofrecemos algunas reglas de etiqueta que deben tener en cuenta para redactar un correo electrónico.




Google Drive


Llegó la hora de comenzar a trabajar en la consigna de hoy. Para crear un documento compartido los invitamos a observar el siguiente tutorial...



Cada trabajo será enviado a su docente tutor, quien será designado en esta clase. ¡Estamos para lo que necesiten!


Actividad 

1- En grupos de 2 integrantes, realizar un documento compartido en Drive, a partir de la lectura del capítulo II "Claves para integrar las TIC en la escuelaconsiderando las siguientes preguntas:

  • ¿En qué sentido la autora propone que “hay que construir la relación con las tecnologías”? (Extensión máxima una carilla)
  • ¿Qué diferencias se plantean en el texto entre información y conocimiento?
  • ¿Qué implica el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico? 
  • Luego de la lectura del apartado “La tercera clave. Otras formas de organizar la información, de representar y de narrar, lo multimedia e hipermedia” relate una experiencia de producción digital que le haya resultado significativa en su trayectoria de formación profesional.

2- Tener en cuenta el siguiente formato:

a) Agregar carátula con nombres y apellidos de los integrantes, DNI, Institución, año lectivo y módulo.
b) Título: Tahoma 14 color azul (Trabajo Práctico N°1)
c) Preguntas en negrita, en Times New Roman 12
d) Cuerpo del texto: Times New Roman 12
e) Interlineado: 1,5 
f) Alineación: Justificada
g) Número de página
h) Nota al pie con la fuente.
i) Colocar encabezado con nombre y apellido de los integrantes, y pie de página con la leyenda: Itinerario de Formación Pedagógica Inicial. 
j) Al final, Insertar un hipervínculo que contenga un video relacionado con el texto leído. 


Bibliografía 

Batista, María Alejandra (2007) Claves para integrar las TIC en la escuela [en línea]. Buenos Aires, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, [consulta: 25 de julio de 2018]. Disponible en:



No comments:

Post a Comment

¡Bienvenid@s!

Les damos la bienvenida a este nuevo módulo. Somos las profesoras Esp. Alejandra Agüero, Esp. Yanina Tornello, P.U. Silvana Bovio, Lic. Mar...